Resultado de imagen de blizzconline

La conferencia número 30 de la compañía americana Blizzard ha dejado mucho que esperar en el futuro. Los títulos de este año, por motivo de la Covid-19, se han tenido que mostrar de manera no presencial bajo el nombre de Blizzconline. En la presentación, que comenzó a las diez de la noche y terminó sobre la una de la madrugada, se anunciaron novedades para World of Warcraft y Overwatch 2, Diablo, Hearthstone y Starcraft. J. Allen Brack, director de la empresa de California, ha realizado un recorrido por lo que ha sido este atípico 2020, tanto para los fans como para la propia compañía, que se ha visto perjudicada en el desarrollo de sus productos.

Diez minutos antes del comienzo de la conferencia, de manera sorpresiva nos amenizaban la espera con la presencia de Kristian Nairn, un DJ de música electrónica que se mostraba eufórico con los temas que estaba tocando. Me pareció de lo más original. Para el artista está claro que ha supuesto una oportunidad comercial inmensa, pues decenas de miles de personas estaban siguiendo la conferencia en directo desde sus casas.

La retransmisión comenzó dejándonos los testimonios de creadores de contenido de todo el mundo sobre el significado del mundo de los videojuegos. Los valores más relevantes que podemos extraer son los de unión y evasión, dos valores muy distópicos a la par que coincidentes. Algunos gamers nos cuentan que, gracias a los videojuegos, llegaron a reencontrarse con miembros de la familia. Otros, nos relataban cómo estos les ayudaron a superar momentos muy difíciles de su vida. Todos los que hemos dedicado gran parte de nuestra vida a la industria, conocemos de sobra todas estas sensaciones.

Una presentación nostálgica


Después de algunos argumentos emotivos, J. Allen Brack, presidente de Blizzard Entertainment, ahondaba aún más en la herida aportando una tonalidad nostálgica a la presentación. Si no se nos habían caído algunas lágrimas con los testimonios de nuestros colegas, este no paró de hacer hincapié en como los desarrolladores habían evolucionado junto con sus seguidores durante todos estos años. «Quizás pudiste conocer a uno de tus amigos en un juego de Blizzard», nos comentaba.

El presidente no solo se centró en el pasado, también aportó detalles sobre lo que la pandemia ha significado para ellos. Confiesa que no sabía cómo iba a proseguir el desarrollo de juegos trabajando desde casa y agradece a la comunidad por haber estado ahí todo este tiempo. «La conexión de la compañía con la comunidad es lo que hace que hoy en día Blizzard siga adelante». Consternados aún por lo emotivo y lo nostálgico, por fin atendíamos a los anuncios que estábamos esperando.

Lo primero que se mostró fue la Blizzard Arcade CollectionSe trata de una recopilación de juegos de los años 90 pero ahora con nuevas opciones impensables en la época como la opción de guardado, el poder rebobinar la acción o la división de la pantalla para cuatro jugadores. Se encuentra disponible desde hoy mismo para PC.

World of Warcraft: Shadowlands


En su título estrella se anunció el nuevo parche 9.1 que trae un nuevo capítulo en la historia de las Tierras Sombrías. En esta trama, Anduin Wrynn ha sido poseído por el Carcelero con el fin de ser el recipiente para sus malévolos fines. Este nuevo parche llamado Cadenas de Dominación trae consigo la temporada 2 de Míticas+ PvP, con el añadido de nuevas zonas y enemigos en las Fauces, con temática de la misma además de su respectiva montura.

El 9.1 incluye Korthia, la nueva zona accesible a través de las Fauces, y la Ciudad de los Secretos Tazavesh, el Mercado Velado donde viven los Especuladores, siendo la misma una mega-mazmorra de dificultad única mítica y de ocho enfrentamientos. La nueva banda, Sagrario de Dominación, incluye diez jefes entre los que se incluye La Mirada del Carcelero, el mítico Kel’Thuzad y como final boss a Sylvanas Brisaveloz. Cadenas de Dominación trae nuevos pisos para Torghast, además de nuevos enemigos, trampas y poderes de Ánima. Por último, cabe añadir que se podrá volar, que esto no requerirá reputación, y que se desbloqueará haciendo la campaña de la Curia asignada. Será esta la que nos desbloqueará una montura voladora con temática de la misma.

Imagen

World of Warcraft: The Burning Crusade


La productora jefe, Holly Longdale, el director de producción, Patrick Dawson, y el ingeniero de software Brian Birmingham, del equipo de WoW Classic, analizan a fondo The Burning Crusade Classic en esta conferencia. Se ha desvelado que se mantendrá la experiencia clásica de La Cruzada Ardiente modificando los errores del pasado y manteniendo, por ahora, el orden de los parches. Esta ampliación del juego, original de 2007, ha sido anunciada para este mismo año, lo que significa que muy pronto nos avisarán de la alfa, después de la beta y por último la fecha de lanzamiento.

Overwatch 2


Jeff Kaplan, director ejecutivo del arcade de tiros de la empresa americana, se encuentra contento con el progreso de la secuela. Aunque no se mostró absolutamente nada en la ceremonia inaugural, en su panel posterior se mostraron grandes avances en el desarrollo del mismo. Hay que recalcar que Overwatch 2 será la evolución del juego, no un añadido o un dlc per sé.

Sobre la parte técnica del videojuego, todos los sonidos tienen una mejora. Ahora dependerá del entorno para ver cómo suenan, han hecho nuevas grabaciones de armas para una mayor integración y realismo, dependiendo si es una zona abierta o cerrada. Habrá cambios y retoques en los roles, como el retroceso en los tanques para que sean más sólidos.

A nivel de lore, se tratará la segunda rebelión ómnica, como ya hemos podido saber después del tráiler anunciado en la pasada Blizzcon. Entre otras cosas, Jeff Kaplan asegura que necesitan más tiempo para pulirlo (es decir, aún no hay fecha de salida). Falta tiempo para saber como irá evolucionando una de las que será, las mejores entregas del mercado.

Diablo


La saga Diablo no se hizo esperar. Quizás la sorpresa más grande que dieron fue la remasterización de Diablo 2, que además de venir con mejoras gráficas notables, estará disponible para todas las plataformas junto a la expansión Lord of Destruction. El proyecto que cumple 20 años ya, contará con una progresión cruzada entre plataformas. Podremos continuar con nuestra aventura en cualquiera de las plataformas independientemente de en cuál hayamos comenzado. El proyecto verá la luz en algún momento de 2021. En cuanto a a Diablo IV, se enseñó una nueva clase jugable, el pícaro.

También se enfatizó en la estética y en las numerosas opciones que tendremos para adaptar nuestra clase a estilos de combate diferentes. Ahora podremos decidir si queremos que nuestra pícara luche con dagas o con arco, por ejemplo. También la vestimenta variará y será editable según nuestro estilo de combate. Por su parte, sabemos que Diablo Inmortal, su adaptación a dispositivos móviles, estará basado en los sucesos ocurridos entre la segunda y tercera entrega de la saga. Sin duda lo que más echamos de menos fueron las fechas de salida que aún están por concretar.

Resultado de imagen de diablo 2 resurrected

El evento finalizó con un concierto de Metallica de la Blizzcon de 2014. Lo que está claro es que la compañía ha querido traer de vuelta proyectos del pasado y adaptarlos a la jugabilidad de hoy en día. Podría resultar un paso atrás en cuanto creatividad empresarial si no cumplieran 30 años.

Y a ti, ¿Qué te a parecido la Blizzconline de este año?, ¡te leemos!

5 1 vote
Article Rating